Diccionario de Seguros

Sep 04, 2023By Asesor De Seguros
Asesor

Introducción

Los contratos de seguros están llenos de términos técnicos que pueden confundir incluso al consumidor más informado. En esta guía, desgranaremos el glosario de términos comunes en estos contratos, para que puedas tomar decisiones sobre tu cobertura.


Términos Clave en los Contratos de Seguro

Definición de Póliza de Seguro

La póliza de seguro es el documento legal que establece los detalles de tu cobertura. Aquí, entenderás los componentes básicos de tu seguro y tus derechos como titular de la póliza. Nunca olvides que, para que el seguro tenga validez, tiene que existir un contrato por escrito.

Beneficiario: ¿Quién es y qué hace?

El beneficiario es la persona o entidad que recibirá la indemnización en caso del vencimiento de la póliza (siniestro que tenga cobertura en la póliza). Aprende quién puede ser designado como beneficiario y cómo esta designación afecta los procesos de reclamación.

Prima: Precio de tu Seguro

La prima es el pago regular que haces a la compañía de seguros para mantener tu cobertura. Las primas pueden ser únicas (se pagan una sóla vez durante toda la vigencia del seguro), periódicas (el pago se realiza en cada vencimiento, anual, semestral, trimestral....), fraccionadas (la prima periódica se fracciona en pagos, semestrales, trimestrales....) o fraccionaria (aquella que corresponde a la parte proporcional de la vigencia de la póliza). 


Términos Relacionados con Cobertura

Cobertura: Alcance de Protección

La cobertura define qué riesgos y pérdidas están incluidos en tu póliza. Descubre cómo interpretar los detalles de cobertura y asegurarte de que estás adecuadamente protegido.

Franquicia: Lo que Debes Pagar

La Franqicia es la cantidad que debes pagar de tu bolsillo antes de que la compañía de seguros cubra el resto. Aprende cómo elegir una franquicia y cómo afecta esto a tus costes y siniestros.


Términos Relacionados con Reclamaciones

Reclamación: Proceso y Requisitos

Si ocurre una pérdida, presentar un parte de siniestro es el siguiente paso. Conoce el proceso de presentación de estos partes, apertura, seguimiento, los documentos necesarios y cómo evitar retrasos en la resolución, apoyate en un mediador de seguros, que por su experiencia, te podrá asesorar y ayudar con la complejidad de los trámites que haya que hacer con las aseguradoras.

Indemnización: Compensación Económica

La indemnización es el capital que recibes de la aseguradora después de un siniestro. Aprende cómo se calcula y qué factores pueden afectar al capital o servicio que finalmente recibes.


Términos Legales

Cláusulas: Condiciones y Exclusiones.

Las cláusulas son disposiciones específicas que establecen las condiciones y exclusiones de la póliza. Descubre las cláusulas comunes que debes entender para evitar sorpresas desagradables.

Vigencia: Período de Validez

La vigencia es el período durante el cual tu póliza está activa. Aprende cómo interpretar las fechas de inicio y fin de la vigencia y qué sucede al renovar o cambiar de póliza.

Resumen de definiciones:

  1. Definición de Póliza de Seguro: Explica que una póliza es un contrato, y desglosa sus secciones clave.
  2. Beneficiario: Describe quién es y cómo su elección influye en el proceso de reclamación.
  3. Prima: Explica cómo se determina, por qué varía y cómo se paga.
  4. Cobertura: Describe cómo entender qué está cubierto y qué no en una póliza.
  5. Deducible: Explica su propósito, cómo elegirlo y cómo afecta los costos.
  6. Reclamación: Describe el proceso de presentación de reclamaciones y la importancia de la documentación.
  7. Indemnización: Explica cómo se determina y qué puede influir en la cantidad final.
  8. Cláusulas: Menciona ejemplos de cláusulas comunes y su impacto en la cobertura.
  9. Vigencia: Describe cómo interpretar las fechas y qué hacer al renovar o cambiar la póliza. La vigencia de tu póliza establece el período en el que tu cobertura es efectiva. Es importante que entiendas las fechas de inicio y finalización de ésta. Al renovar o cambiar tu póliza, asegúrate de que no haya brechas en la cobertura para evitar situaciones de desprotección.
  10. Términos Relacionados con Exclusiones: Las exclusiones son situaciones o eventos que la póliza de seguro no cubre. Es crucial conocer estas exclusiones para evitar sorpresas desagradables en caso de una reclamación. Revisa cuidadosamente esta sección para entender lo que no estará protegido.
  11. Deberes del Asegurado: Comprende tus responsabilidades como titular de la póliza. Estos deberes pueden incluir notificar a la aseguradora de cambios importantes o tomar medidas para prevenir pérdidas adicionales. Cumplir con estos deberes es esencial para mantener tu cobertura válida.
  12. Cancelación y Renovación de la Póliza: Aprende sobre las políticas de cancelación y renovación de tu póliza. Comprende las circunstancias en las que la aseguradora puede cancelar tu cobertura y cómo puedes renovarla. Mantener una comunicación abierta con la aseguradora es clave en estos procesos.

Conclusion

Comprender los términos en los contratos de seguro es fundamental para tomar decisiones informadas y asegurarte de que estás adecuadamente protegido. Con este glosario de términos clave, estarás mejor equipado para navegar por tu póliza de seguro y hacer reclamaciones cuando sea necesario. Recuerda que, si alguna vez tienes dudas, siempre es recomendable consultar con un mediador de seguros o experto en la materia.

Ya sea que estés obteniendo una nueva póliza de seguro o revisando una existente, este glosario te proporciona el conocimiento necesario para interpretar y entender los términos. ¡Así que adelante, toma el control de tu seguridad financiera y utiliza esta guía como tu referencia definitiva para el complejo mundo de los contratos de seguros.

Recuerda, un contrato de seguro es un acuerdo legalmente vinculante. Comprender sus términos y condiciones es esencial para evitar malentendidos y asegurarte de que estás recibiendo la cobertura que necesitas. Con esta guía, estás un paso más cerca de ser un consumidor de seguros informado y empoderado. ¡No dudes en compartir este recurso con otros para ayudarles a navegar por el mundo de los seguros de manera más efectiva!

Espero que esta guía te haya sido útil y aclare tus dudas sobre los términos en los contratos de seguro. Si tienes más preguntas o necesitas más información, ¡no dudes en preguntar!

¡Recuerda que un contrato de seguro es un compromiso financiero importante!

Para ampliar vocabulario técnico, puedes visitar la página de la DGSFP.


¡¡¡¡ Siguenos en redes para no perderte ninguna de nuestras publicaciones !!!